Cargando…
Subiendo imagen…

Recetas.net

Conéctate y disfruta
GRATIS de todo

Conectar con recetas.net
Conectar con recetas.net

Podrás ver GRATIS todas nuestras recetas, votar y guardar tus recetas favoritas y subir tus propias fotos.

Conéctate y no te pierdas nada de Recetas.net
Salir Recetas.net

Miles de recetas, consejos y trucos de cocina

Síguenos
MÁS OPCIONES

4 DELICIAS SOFISTICADAS CON OSTRAS

4 delicias sofisticadas con ostras

Las ostras son unos moluscos bivalvos criados en su mayoría en viveros, su nombre científico es “Ostrea edulis”. Se alimentan de fitoplancton, al igual que el resto de los bivalvos, que obtienen a través de las branquias mediante la filtración del agua.

Las ostras alcanzan su tamaño comercial a los dos años, y los ejemplares adultos pueden alcanzar los 10 centímetros de diámetro.

Según atestiguan los antropólogos, basándose en los ingentes montones de conchas encontrados en las cuevas y abrigos habitados por el hombre de las cavernas, nuestros antepasados prehistóricos eran mucho más aficionados a las ostras, que a la carne de mamut. Desde entonces se han comido ostras con delicia en todos los países del mundo a lo largo de la historia.

Existen dos clases de ostras: las planas y las cóncavas, también llamadas portuguesas. Con ostras planas votaban los griegos en su primitiva democracia y los epicúreos romanos montaban sus rebuscados banquetes. Ya en la Edad Media, se transportaban protegidas con nieve, desde las rías gallegas a la corte de León. Más tarde, ya en la Edad Moderna llegaron hasta Madrid escabechadas.

La ostra estuvo a punto de extinguirse, a causa de la implantación de una ostra gigante traída del Japón, que ocultaba un asesino mortal para las especies europeas. El enemigo era un pequeño caracol de mar, llamado “eurosalpinx cineresa”, que taladraba las conchas y devoraba la carne del suculento molusco.

Las especies atlánticas tenían una concha más delgada que las orientales y estaban totalmente indefensas ante el depredador foráneo. Desde hace años se están introduciendo variedades más resistentes y poco a poco se está recuperando la producción.

A diferencia del resto de Europa, donde se consumen ostras todos los meses del año, incluso en verano cuando están preñadas y lechosas, en España están tradicionalmente ligadas a los banquetes con que se celebra el cambio de año. Normalmente se suelen tomar crudas una vez abiertas, solas o con un poco de zumo de limón, pero existen numerosas formas de prepararlas. Por su exquisitez y por su fama de afrodisiacas, tienen un precio elevado, a pesar de ser cultivadas en viveros y bateas.

Son muy nutritivas por su riqueza en sales minerales y vitaminas.

Como es costumbre, os ofrezco una serie de recetas donde la ostra es el principal ingrediente, como el pastel de ostiones, las ostras en dos caviares, las ostras a la crema de espinacas, o la sopa de Cupido al perfume de caviar.

Comparte

TE PROPONEMOS ESTAS 4 RECETAS

PASTEL DE OSTIONES (OSTRAS DE CHILE)

Pastel de ostiones (ostras  de Chile)

Pescados y mariscos

Dificultad: Muy fácil

Tiempo: 30 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

SOPA DE CUPIDO AL PERFUME DE CAVIAR

Sopa de Cupido al perfume de caviar

Sopas y cremas

Dificultad: Media

Tiempo: 50 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

5
Ver receta

OSTRAS CON DOS CAVIARES

Ostras con dos caviares

Pescados y mariscos

Dificultad: Media

Tiempo: 25 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

4
Ver receta

OSTRAS A LA CREMA DE ESPINACAS

Ostras a la crema de espinacas

Pescados y mariscos

Dificultad: Media

Tiempo: 20 min.

Vegetariana: No

Calorías: Medio

3
Ver receta
Recetas.netUna idea de medialabs.es
¿YA HAS COCINADO ESTA RECETA?
Sube tu foto a Recetas.net
Recetas.net

Comparte tu SOUFFLEE DE LANGOSTA con Recetas.net. ¡Sube tu foto!

Sorteamos uno cada mes entre todas las fotos recibidas.

Arrastra aquí tu foto o Elige una Recetas.net
Recetas.net

SIGUE ESTOS CONSEJOS:

  • Presenta tu receta en un recipiente elegante.
  • Haz una buena composición para que tu receta aparezca ¡lo más apetitosa posible!
  • Cuida los fondos para que no aparezcan utensilios o suciedad que arruinen tu foto.
Recetas.net
Eliminar Zoom - Zoom + Rotar